Monumento a Minin y Pozharski
|
Monumento a Minin y Pozharski. Primera escultura monumental en la historia de Rusia. Es un grupo escultórico de bronce; situado delante de la Catedral de San Basilio en la Plaza Roja. El monumento está dedicado a Kuzmá Minin y Dmitri Pozharski, lideres de la milicia nacional durante la intervención polaca en el Período Tumultuoso.
Historia
Los acontecimientos que inmortaliza este monumento ocurrieron en 1612. Durante el siglo XVII, los polacos atacaron a las tropas rusas, pero los líderes rusos Minin y Pozharsky llevaron a sus hombres a la victoria.
La escultura
La escultura representa a dos hombres, el Príncipe Dmitry Pozharsky y un carnicero llamado Kuzma Minin, que fueron clave para derrotar a los invasores polacos, fue creada por el arquitecto Iván Martos y decoró la Plaza Roja por primera vez en 1818.
Originalmente, la estatua fue colocada en el centro de la Plaza Roja, con Minin extendiendo sus manos hacia el Kremlin de Moscú. Pero después de la Revolución rusa, las autoridades consideraron que el monumento obstruía desfiles en la plaza y discutieron demolerlo o trasladarlo a un museo. En 1936, la estatua fue movida a su ubicación actual.
En la actualidad, el monumento se encuentra afuera de la Catedral de San Basilio. La escultura mide 9 metros (30 ft) de alto y puede verse desde cualquier lugar de la plaza. El detalle de los bajo relieves del monumento, que dan información sobre la historia de Minin y Pozharsky. Una de las escenas representa a hombres de Novogorod que se ofrecen como soldados, mientras que otra muestra a los polacos tratando de escapar de los rusos victoriosos. Hay una inscripción grabada en la piedra en ruso. Se traduce como:
Los hombres son la pieza central de la escultura. Minin, el carnicero, le está entregando una espada a Pozharsky. También señala hacia el Kremlin, aunque sus ojos están fijos en su camarada. Por otro lado, Pozharsky mira a la distancia al mismo tiempo que sostiene un escudo con la imagen de Jesús.