Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana | |
---|---|
![]() | |
Deporte | Béisbol |
Fundación | 27 de agosto de 1955 |
Presidente | Vitelio Mejía Ortiz |
Vicepresidente | Winston "Chilote" Llenas |
Número de equipos | 6 |
País | ![]() |
Continente | América |
Más campeonatos | Tigres del Licey con 22 |
Sitio web oficial | www.lidom.com |
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana. La liga consiste en seis equipos de béisbol que representan diferentes ciudades del país.
Historia
El Béisbol en República Dominicana, segun los historiadores, lo introdujeron los hermanos cubanos Ignacio y Ubaldo Alomá que fueron los primeros en introducir el deporte en septiembre de 1886, en San Pedro de Macorís. Otros plantean que los cubanos que vivían en República Dominicana entre 1894 y 1896 son los responsables, siendo Ozama y Cauto los primeros equipos conocidos.
Una tercera versión dice que la fecha oficial de inicio fue el 25 de septiembre de 1886, cuando algunos marineros cubanos dieron una demostración del juego en un terreno cerca del pueblo portuario de San Pedro de Macorís, y luego dejaron atrás los bates y pelotas que habían usado.
Por último, pero no por ello menos importante, existe la teoría de que los estadounidenses introdujeron el deporte durante la primera ocupación estadounidense de 1916.
De cualquier manera, el béisbol amateur comenzó a desarrollarse durante los años 40 en los torneos celebrados en honor al dictador Rafael Trujillo. Trujillo, siendo fundamental en la construcción del primer estadio de béisbol en 1946, llamado Estadio Trujillo, y posteriormente rebautizado como Estadio Quisqueya.
El béisbol profesional y organizado empezó en 1955 con la creación de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), uniéndose con las Grandes Ligas. El primer presidente de la Liga Dominicana de Béisbol fue el Dr. Hipólito Herrera Billini.
En 1956 el primer juego de béisbol profesional fue disputado de noche en el recientemente construido Estadio Quisqueya, también conocido como Estadio Juan Marichal, en honor al gran lanzador dominicano que jugó en las Grandes Ligas.
Equipos y Estadios
La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana cuenta con seis equipos:
Equipo | Fundación | Estadio | |
---|---|---|---|
![]() |
Tigres del Licey | 7 de noviembre de 1907 | Estadio Juan Marichal |
![]() |
Águilas Cibaeñas | 2 de enero de 1933 | Estadio Cibao |
![]() |
Leones del Escogido | 17 de febrero de 1921 | Estadio Juan Marichal |
![]() |
Estrellas Orientales | 15 de diciembre de 1910 | Estadio Tetelo Vargas |
![]() |
Toros del Este | 12 de agosto de 1983 | Estadio Francisco Micheli |
![]() |
Gigantes del Cibao | 23 de abril de 1996 | Estadio Julián Javier |
Figuras del Béisbol Dominicano
La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana tiene la contribución de jugadores profesionales de béisbol a las Grandes Ligas mayor que cualquier otro país, son muchos los jugadores de béisbol dominicanos que se vuelven estrellas.
A lo largo de los años más de 65 jugadores han sido elegidos para los juegos de estrellas de las Grandes Ligas, entre esos estan:
- Manny Ramírez
- Juan Marichal,
- Vladimir Guerrero,
- Albert Pujols,
- David Ortiz,
- Pedro Martínez,
- Sammy Sosa,
- Alfonso Soriano,
- Adrian Beltre,
- Miguel Tejada,
- Robinson Cano
- Tony Fernández.
República Dominicana tiene tres jugadores incorporados al Salón Nacional de la Fama del Béisbol en Cooperstown:
- Juan Marichal de los San Francisco Giants en 1983,
- Pedro Martínez, lanzador de los Boston Red Sox, en 2015,
- Vladimir Guerrero, bateador de Los Angeles Angels of Anaheim, en 2018.