Guillermo Fernández Mascaró
Guillermo Fernández Mascaró | |
---|---|
Coronel del Ejército Libertador | |
Nombre | Guillermo Fernández Mascaró |
Lealtad | Ejército Libertador ![]() |
Participó en | Guerra Necesaria (1895-1898) |
Nacimiento | 1870 Bayamón, ![]() |
Fallecimiento | 1960 Santiago de Cuba Oriente ![]() |
Guillermo Fernández Mascaró. Coronel del Ejército Libertador. Participó en la Guerra Necesaria (1895-1898). Fue Médico-cirujano.
Síntesis biográfica
Nació en Bayamón, Puerto Rico, en 1870.
Guerra Necesaria
Ingresó el 8 de julio de 1895 en el Ejército Libertador, con grado de Comandante. Se incorporó a la 3a Brig. 2a Div. 1er Cpo., que operaba en la región de Cambute, bajo el mando del entonces Coronel Higinio Vázquez, y después pasó al Ctel. Gral. de la Div. y se subordinó al entonces Gral. Brig. Agustín Cebreco. En septiembre de 1895 asistió al My. Gral. Antonio Maceo, quien se encontraba enfermo con trastornos estomacales. Fue segundo jefe de Sanidad de la co¬lumna invasora, a la cual acompañó hasta su entrada a la provincia de La Habana, el 1 de enero de 1896, cuando retornó a Las Villas incorporado al E.M. del My. Gral. Serafín Sánchez, jefe del 4o Cuerpo, donde permaneció hasta que este cayó en el combate del paso de Las Damas, el 18 de noviembre de 1896. Allí fue destinado al Dpto. Otal. En esa provincia, el My. Gral. Calixto García le encomendó la creación de un centro de vacunación antivariólico, enfermedad que ocasionaba estragos en las tropas.
Controlada la epidemia, se reincorporó a la Segunda División, Primer cuerpo (2a Div. 1er Cpo.), donde terminó como jefe de Sanidad. Fue ascendido a Tte. Cor. por el My. Gral. Antonio Maceo, en fecha no precisada, como reconocimiento a los servicios que prestó como cirujano al contingente invasor, al cual había acompañado desde Mangos de Baraguá hasta la salida de la provincia de Matanzas.
El ascenso a Cor. lo recibió el 1 de abril de 1896. Se licenció el 24 de agosto de 1898.
Durante la República
Durante la República fue director del Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Cuba durante algunos años. El 14 de noviembre de 1908 resultó elegido representante a la Cámara por la provincia oriental; pero renunció poco después. El 1 de noviembre de 1914 resultó nuevamente elegido representante y dimitió, por segunda ocasión, en 1915.
El 1 de noviembre de 1916 fue elegido gobernador de la provincia de Oriente, cargo que ocupó desde el 24 de febrero de 1917 hasta el 24 de febrero de 1921.
Durante el régimen de Gerardo Machado (1925-1933) ocupó los cargos de secretario de Instrucción Pública y embajador en México, sucesivamente.
Muerte
Murió en Santiago de Cuba el 25 de mayo de 1960.
Fuentes
Colectivo de autores del Centro de Estudios Militares de las FAR (CEMI) Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera parte (1510 - 1898). Tomo I Biografías. Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2014 . Página 110