Buglosa

Buglosa
Información sobre la plantilla
260px
Nombre científico:'
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Familia:Boraginaceae
Género:Anchusa
Especie:A. officinalis
Hábitat:Nativa de Asia

Buglosa. Es una planta muy codiciada, utilizada fundamentalmente como sedante y analgésico.

Descripción

Planta velluda, bienal o perenne, de 30 a 60 cm de altura; hojas lanceoladas, sésiles, de 7 a 15 cm de largo, las basales arrosetadas; flores color azul brillante o purpúreo, de 3 a 6 mm de diámetro, en flojos racimos unilaterales, que se abren por pares. Florece en verano y en el otoño.

Hábitat y Distribución

Planta originaria del Viejo Mundo, cultivada en España, Francia y en Estados Unidos.

Cultivo

Esta especie de la región mediterránea, ha sido cultivada por nosotros durante varios años y se han obtenido siempre buenos y resistentes ejemplares. Las semillas germinan con facilidad y la planta soporta bien el calor y las lluvias del verano, y florece abundantemente. Por sus bellas flores resulta una planta ornamental.

Usos

Agente colorante para aceites, ungüentos, etc., es empleado en microscopia en forma de tintura para identificar la presencia de aceite o de grasa que se tiñe en rojo.

Partes empleadas Las flores y toda la planta. Es una de las cuatro flores cordiales o aperitivas, tiene las mismas propiedades sudoríficas que la borraja.

Composición Dos materias colorantes rojas, denominadas ácido alcánico y ancúsico. El ácido alcánico es soluble en éter y en alcohol, y toma color azul con las soluciones alcalinas; el ácido ancúsico es soluble en benceno y toma color verde con los ácalis. Se da el nombre de alcanina o ancusina a una mezcla oleorresinosa, de color rojo oscuro, que se prepara extrayendo la raíz de ancusa con benceno o con éter de petróleo y evaporando la solución.

Curiosidades

La buglosa proviene de las estepas del sureste de Europa. Sus semillas estaban adaptadas originalmente para ser propagadas por hormigas, pero en Finlandia, por ejemplo, la especie llegó con ayuda humana. Se estableció principalmente al suroeste de Finlandia, en bordes de caminos de pueblos, patios y ruinas, cuando era cultivada hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales. La buglosa se usaba como sedante y analgésico, y en dosis mayores como laxante, y las hojas jóvenes también se pueden cortar en ensaladas o preparar como la espinaca.

Fuentes